Acciones de WATU
Apoyo/Capacitación
WATU colabora directa e independientemente en los proyectos de desarrollo de los Pueblos Indígenas que se lo solicitan. Sólo trabaja con contrapartes locales. WATU colabora en la capacitación de individuos y grupos de Pueblos Indígenas que se lo solicitan, encaminada a la mejora del mantenimiento de su modo de vida y a la defensa propia de sus derechos culturales, sociales y territoriales.

Acción
Conservación y uso sostenible de los recursos genéticos de las comunidades indígenas Quichua de Yana Yacu. Pastaza, (Ecuador).

Duración: Septiembre de 1999 a Octubre de 2000
Regiones/Areas: Yana Yacu, franja fronteriza de Pastaza
Localidad: Pastaza, Ecuador
Población beneficiada: 750 nativos de las 5 comunidades Quichua de Yana Yacu
Principal Fianciador: Agencia Española de Cooperación Internacional - AECI, España
Importe: 21.481.000 Pts.
Principal Contraparte: Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai -IQBSS-, Colombia
Otros financiadores y Cofinanciadores:
CONTRAPARTE: Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai (IQBSS).
Más Información
Descripción

El proyecto trata de fortalecer un modelo de desarrollo alternativo basado en las conocimientos y técnicas indígenas de gestión ecológica del territorio y sus recursos, conjugando el desarrollo económico, social y cultural con los objetivos de conservación de la biodiversidad de la Amazonía.

Financiadores y Cofinanciadores
Agencia Española de Cooperación Internacional - AECID, España


Instituto Quichua de Biotecnología Sacha Supai -IQBSS-, Colombia