NOTICIAS

31/05/2013  Mayo 2013 - Presentación en la 12a Sesión Foro Permanente Cuestiones Indígenas ONU el Estudio sobre las personas indígenas con discapacidad

En este Estudio, en el que ha colaborado Fundación WATU, se examina la situación de las personas indígenas con discapacidad en lo relacionado con el disfrute de sus DD.HH. y se analizan las principales normas jurídicas al respecto, a saber, las que se establecen en la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y en la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, así como la forma en que esas normas interactúan para proteger los derechos pertinentes.

Las personas indígenas con discapacidad
presentarán un informe al UNPFII
 
Las personas indígenas con discapacidad y otros expertos sobre los pueblos indígenas y las personas con discapacidad se reunieron en Madrid, del 20 al 21 de noviembre de 2012, para trabajar en un informe que será presentado al Foro Permanente para las Cuestiones Indígenas (UNPFII) durante su próxima reunión en mayo de 2013.
 
El informe prestará especial atención a los desafíos que enfrentan las personas indígenas con discapacidad (IPWD) en el disfrute de sus derechos humanos y a ser incluidas en los procesos de desarrollo. El informe explora cómo la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad y la Declaración de la ONU sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas proporcionan un marco para la protección de los derechos de las personas indígenas con discapacidad.
 
En la reunión de expertos, organizada por el UNPFII, la International Disability Alliance (IDA) y el Disability Rights Advocacy Fund (DRAF); los expertos también examinaron la forma de aumentar la visibilidad de esta cuestión en el sistema de la ONU como una forma de apoyar el trabajo a nivel nacional. "La Reunión de Alto Nivel de 2013 sobre Discapacidad y Desarrollo y la Conferencia Mundial de 2014 sobre los pueblos indígenas ofrecen una oportunidad única para asegurar una mayor atención a los derechos de las IPWD en el proceso post-ODM, y para ello es imprescindible que las personas indígenas con discapacidad y sus organizaciones participen activamente en estas reuniones ", dijo Myrna Cunningham, miembro del UNPFII y co-facilitadora de la reunión de expertos.
 
El UNPFII solicitó este informe, como resultado de la participación de una delegación de IPWD en su sesión de mayo de 2012. La delegación, apoyada por el DRAF con fondos de AusAID, presentó sus desafíos en las sesiones plenarias y en un evento paralelo, en el que se hizo la recomendación de que se produjera un estudio específico sobre la situación de IPWD. Esto llevó al UNPFII a designar a dos de sus miembros, la Sra. Myrna Cunningham y el Sr. Paul Kanyinke Sena para redactar un informe en consulta con IPWD y sus organizaciones representativas.
 
La representante del Disability Rights Advocacy Fund, Catalina Devandas, dijo: " Estamos contentos de haber iniciado este proceso para promover la auto-representación de un grupo extremadamente marginado, hacemos un llamamiento a todas las partes interesadas a aumentar los fondos para construir las habilidades de defensa de los derechos de las organizaciones de IPWD".
El Presidente de la International Disability Alliance, Yannis Vardakastanis, destacó: "IDA está comprometida con esta iniciativa que debe ser liderada por IPWD, que requerirán el apoyo de los movimientos generales de los derechos de los pueblos indígenas y de los derechos de las personas con discapacidad".

 

ver Archivo PDF

Todas las noticias